
Jorge Julio López es el primer desaparecido de Argentina desde los tenebrosos años de la dictadura militar. Este hombre de 76 años de edad y superviviente del centro de detención clandestino (“chupadero”) denominado “Pozo de Arana” donde estuvo más de dos años “desaparecido” bajo el regimen militar fue querellante y testigo clave en el juicio celebrado contra el comisario de policia de Buenos Aires Miguel Etchecolatz acusado y condenado a cadena perpetua por su responsabilidad probada en multiples casos de torturas, asesinatos y desapariciones entre los años 1976 y 1983. Tras declarar en el juicio seguido contra este, López esta en paradero desconocido desde la mañana del lunes dia 18 de septiembre de 2006.
Es por ello que el próximo martes con motivo de cumplirse el aniversario de su desaparición la asociación de victimas del golpe militar, de la represión y del régimen franquista AHAZTUAK 1936-1977 hemos convocado una concentración que tendrá lugar en la Plaza del Teatro Arriaga a las 19:30 horas. Con ella queremos mostrar expresamente su solidaridad “tanto para con Julio Lopez como para con su familia y con todos los sectores que vienen reclamando su aparición con vida desde el mismo momento de su secuestro”.
Desde AHAZTUAK

Con esta movilización AHAZTUAK 1936-1977 nos sumamos solidariamente a la jornada convocada en Argentina exigiendo al Gobierno de ese pais la inmediata depuración de todos aquellos, militares, policías y civiles, que cumplieron funciones en los campos de detención y centrales de inteligencia durante la Dictadura, la depuración de sus cargos de jueces fiscales cómplices de la Dictadura, la inmediata nulidad de los indultos a los represores y su castigo y la aparición con vida de Jorge Julio Lopez.