
La asociación de victimas del franquismo “Ahaztuak 1936-1977” ha realizado este medidodia en Bakio el acto publico de inauguración del monolito que con la colaboración de un numeroso grupo de vecin@s de esta localidad ha erigido en la Plaza del Ayuntamiento de esa localidad a los gudaris, milician@s y victimas del franquismo del pueblo y de toda Euskal Herria.
La iniciativa ha tenido un recorrido de varios meses, partiendo de las Jornadas que bajo el titulo "Izan zirelako gara, garelako izango dira" esta asociación celebró en Diciembre

Mas de doscientas personas entre los


Al final del homenaje, cerrado con el canto del “Eusko Gudariak” y un “lunch” popular miembros de “Ahaztuak 1936-1977” han subrayado que tanto el acto como el monolito son tambien “una interpelación directa y clara a las instituciones y politicos que hacen y participan en esos actos institucionales de mero “marketing” a su servicio”. Asimismo han subrayado que “actos como este de hoy en Bakio, con esta colación de un monolito, muestra tambien muy a las claras que para hacer homenajes y poner monolitos nos bastamos y nos sobramos las propias victimas y sus familiares, sufragandolo a escote o desde la voluntad popular, sin necesidad de los politicos profesionales y las instituciones”. “No se trata de impedir a nadie la presencia e implicación en actos y homenajes, pero siempre en el lugar que les corresponde que no es el central –señalaron- y dejando claro que el papel de politicos e instituciones no es organizar degustaciones de pintxos ni homenajes sino generar leyes y medidas politicas para que las reivindicaciones de memoria, verdad y justicia que pedimos las victimas del franquismo sean hechas realidad. Al dia de hoy los homenajes que hacen y en los que participan solo sirven desgraciadamente, para intentar maquillar su falta de compromisos reales y su descarada utilización de nuestras carencias y reivindicaciones”.
(Servicio de prensa de "Ahaztuak 1936-1977")
